CARBON TRUST
Reporte de Impacto 2023

Introducción

“La reducción de las emisiones de carbono y la mitigación del cambio climático a nivel global, son el foco de nuestra gestión. Nos mueve la misión de acelerar el paso hacia un futuro descarbonizado, esta misión está presente en nuestro trabajo y cultura organizacional, ya sea a través del apoyo a la expansión de innovaciones climáticas, o del apoyo para que las organizaciones logren reducir sus emisiones.
Esta misión es hoy más urgente que nunca. El presupuesto mundial de carbono se está agotando: los incendios forestales alrededor del planeta, las sequías prolongadas y el aumento de las inundaciones, reiteran la importancia de la sostenibilidad medioambiental y de vivir de forma responsable. Tenemos que acelerar el paso y concentrar nuestros esfuerzos climáticos en las acciones que logren generar mayores resultados. Sin embargo, convertir la ambición climática en acción, es realmente difícil.
En Carbon Trust utilizamos nuestros conocimientos técnicos, soluciones prácticas y poder de convocatoria para acelerar la acción por el clima, escalar las soluciones y medir los avances. A través de nuestro trabajo con clientes y socios, podemos marcar una gran diferencia y convertir la ambición climática en impacto.
El objetivo de este informe es demostrar cómo es el impacto en la realidad y marcar los progresos realizados el año pasado. Entre ellos, se incluyen el impacto de ayudar a nuestros socios a progresar en su acción climática, la introducción de nuestras herramientas de evaluación de impacto, el lanzamiento de nuestra Net Zero Intelligence Unit y nuestro propio objetivo validado de Net Zero.
La crisis climática debe abordarse de manera holística, considerando ángulos pasando por la toma de decisiones empresariales que tomen en cuenta las emisiones de carbono, hasta la obtención de financiación o el refuerzo de las políticas públicas. A medida que ampliamos nuestro alcance, seguimos centrándonos en aumentar la ambición climática, tanto para nuestros socios como para nosotros mismos. Mientras tanto, nos enorgullecemos de ver lo que la colaboración puede lograr y esperamos que este informe sirva de inspiración.”
Tom Delay CEO, Carbon Trust

Quiénes somos
NUESTRA MISIÓN
Acelerar el paso hacia un futuro descarbonizado
QUÉ HACEMOS
Nos asociamos con empresas, gobiernos e instituciones financieras para catalizar el progreso en la acción climática.
Hemos sido pioneros en materia climática durante más de 20 años.

Contamos con más de 400 expertos globales que brindan asesoría sobre planes de transición climática, objetivos basados en la ciencia, transición energética, financiamiento verde, políticas, apoyo a la innovación, y divulgaciones y comunicaciones sobre el clima.

0
No hay accionistas. Somos financieramente independientes y reinvertimos nuestras utilidades en mejorar la amplitud y el alcance de nuestro trabajo.

Hasta la fecha, más de 3,000 organizaciones han recibido nuestro apoyo. Juntos, identificamos soluciones prácticas que transforman las industrias y estimulan el pensamiento innovador para hacer realidad el Net Zero.

NUESTRO ALCANCE GLOBAL
Combinamos los conocimientos locales con la experiencia global, lo que nos permite aportar más valor. Estamos orgullosos de tener presencia de expertos locales en América Latina, África, Europa, el Sudeste Asiático y China, cubriendo asuntos climáticos, financieros y de política pública. Esto nos ha permitido apoyar a organizaciones, gobiernos y programas en más de 70 países.

Nuestras oficinas están ubicadas en México, Reino Unido, Ámsterdam, Sudáfrica, Singapur y China. En todo caso, nuestro trabajo e impacto van más allá de estas fronteras.
“Comprender el desafío, las motivaciones y el estado actual de la acción climática en América Latina es fundamental. Al contar con expertos en la región podemos ayudar a las organizaciones a construir los cimientos esenciales sobre los cuales la región podrá avanzar hacia un futuro descarbonizado.”
Eva Escamilla Directora, Carbon Trust, Mexico


Nuestro trabajo e impacto
CÓMO NOS ENFOCAMOS EN EL IMPACTO
Para mantener el aumento de la temperatura por debajo de 1.5°C, es esencial promover la innovación climática y llevar a cabo reducciones significativas en las emisiones de carbono a nivel global. Al igual que nuestros clientes y colaboradores, enfocamos nuestros esfuerzos en áreas donde creemos que podemos generar el mayor impacto positivo.
En 2022, implementamos oficialmente nuestro modelo de impacto. Diseñado a partir de nuestra misión, el modelo nos ayuda a generar un mayor impacto a través de nuestro trabajo. En los últimos 12 meses, hemos perfeccionado este modelo con dos herramientas de evaluación para mejorar la selección y ejecución de proyectos.
“Las herramientas de impacto nos ayudan a mantener un enfoque claro en el cumplimiento de nuestra misión. Cada año, a partir de la herramienta los expertos de Carbon Trust producen cientos de resultados para verificar la alineación de nuestra misión y buscar temáticas, tendencias y aprendizajes clave. Esto aporta elementos para nuestra estrategia y evolución organizacional.”
Timon Drakesmith Director Financiero, Carbon Trust

APOYO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Para hacer frente a la crisis climática debemos reducir las emisiones globales, tomar decisiones más sostenibles, promover la circularidad y garantizar que la transición sea inclusiva.
Para nosotros es prioritario apoyar una transición justa, por eso evaluamos cómo nuestro trabajo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. A través de nuestro trabajo y de asociaciones y programas sectoriales, podemos contribuir a:
- Acción climática
- Energía asequible y limpia
- Industria, innovación e infraestructura
- Consumo y producción responsables
- Ciudades y comunidades sostenibles
Algunas de nuestras asociaciones y proyectos sectoriales también aportan otros beneficios, como la igualdad de género, el empleo digno y el crecimiento económico, la vida en la tierra y la buena salud.
HISTORIAS CON IMPACTO
Nuestros clientes y socios confían en nuestra experiencia y conocimientos para llevar a cabo acciones climáticas significativas, ya sea mediante el apoyo que proporcionamos para impulsar la transición hacia el Net Zero en las organizaciones o al contribuir a que las innovaciones lleguen al mercado. Estas son algunas de nuestras historias de impacto para 2022/2023.

HOJA DE RUTA PARA ALCANZAR EL NET ZERO EN MINERÍA - IFC
La industria minera debe reducir sus emisiones en un 90% de aquí a 2050 y, al mismo tiempo, aumentar la producción de minerales para innovaciones tecnológicas como paneles solares y vehículos eléctricos. Nos hemos asociado con IFC para mostrar cómo es posible tener actividades mineras alineadas con el Net Zero a futuro
ACELERADOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA INDUSTRIAL
¿Cómo pueden impulsar la innovación los gobiernos? Considerando que la industria representa el 15% de las emisiones anuales del Reino Unido, ayudamos al gobierno británico a diseñar y poner en marcha un programa de aceleración que pone al acceso de la industria innovaciones bajas en carbono.
GRUNDFOS
Los sistemas de agua sostenibles son fundamentales para desplazar y reciclar el agua a gran velocidad. Junto con el proveedor mundial de soluciones de agua Grundfos, identificamos formas en las que el fabricante puede tomar el control de sus emisiones de Alcance 3 y trazar su camino hacia el Net Zero.
TRANSICIÓN DEL CARBÓN A LA ENERGÍA LIMPIA
Las plantas de carbón deben cerrarse a un ritmo casi cinco veces superior al actual para frenar el calentamiento global. Pero ¿cómo podemos acelerar la retirada del carbón de forma equitativa? Hemos desarrollado marcos para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a planificar una transición justa del carbón hacia la energía limpia.
BANCO EUROPEO PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO
Las instituciones financieras pueden dirigir el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono. Una de esas formas es invertir en tecnologías verdes. Ayudamos al Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo a ampliar su directorio a China, lo que posicionó las soluciones de tecnología verde de este país en el escenario financiero internacional.
NUESTRAS ALIANZAS
La colaboración es clave para una acción climática eficaz. En Carbon Trust estamos orgullosos de trabajar con socios a través de los programas y proyectos que apoyamos, así como de las redes de las que formamos parte. Desde gobiernos hasta instituciones financieras internacionales, pasando por organizaciones filantrópicas y líderes industriales, nuestro objetivo es promover la innovación y acción climática inclusiva. A continuación, algunos ejemplos de las organizaciones con las que colaboramos.

NUESTROS CLIENTES
Carbon Trust ha colaborado con más de 3,000 empresas en todo el mundo, apoyándolas en su camino hacia el Net Zero. Desde evaluar riesgos y oportunidades hasta establecer objetivos, te presentamos algunas de las empresas con las que hemos trabajado:


Noticias y perspectivas

NET ZERO INTELLIGENCE UNIT
Nuestra experiencia práctica, adquirida de primera mano a lo largo de más de 20 años, nos ha permitido identificar los pasos necesarios para hacer realidad el objetivo del Net Zero. Para compartir nuestros conocimientos y ayudar a acelerar el progreso mundial hacia la meta de Net Zero, creamos la Net Zero Intelligence Unit, un equipo de investigación orientado al impacto para impulsar el debate sobre el Net Zero.
NUESTRA VOZ EN LAS NOTICIAS
Finanzas verdes
Gobiernos a nivel global lanzan bonos verdes para la adaptación al cambio climático, pero eso no es suficiente. Nuestro director para el Sudeste Asiático, Xinying Tok, explica por qué la coordinación entre los agentes del mercado financiero de Singapur será fundamental para solucionar este problema.
Energía eólica
Las decisiones de los responsables políticos pueden contribuir a acelerar la acción climática, pero también pueden detenerla. Tras la decisión de Vattenfall de suspender las obras del parque eólico marino de Norfolk Boreas, destacamos el papel del Gobierno británico en la superación de las barreras que impiden la transición energética del Reino Unido.
Transición energética
El concepto de la sostenibilidad medioambiental y el desarrollo económico no tienen por qué rivalizar. Mientras los países invierten en resiliencia climática, nuestro experto Rheinhardt destaca cómo los países africanos pueden dejar de lado los combustibles fósiles y pasar directamente a las energías renovables.
Ciudades y regiones
Las reducciones de carbono no solo son buenas para el clima, sino que también pueden aumentar la resiliencia frente a la subida de los precios del combustible. Hablamos con la BBC sobre por qué las inversiones en eficiencia energética deben formar parte del gasto habitual de los gobiernos locales.
NUESTROS HALLAZGOS
Desde nuestra creación hace más de dos décadas, nos enfocamos en compartir los conocimientos prácticos que hemos acumulado. Aquí presentamos algunas de nuestras principales experiencias en el último año.
Economía circular y Net Zero: ¿cómo puede la huella de carbono reinventar el mercado de teléfonos móviles?
Añadir solo un año más de vida útil a todos los teléfonos inteligentes en el mundo podría ahorrar emisiones de carbono a 2030 por una cantidad equivalente a retirar 4.7 millones de autos de las carreteras. Presentamos el argumento a favor de un nuevo enfoque en la medición de la huella de carbono para ayudar a la industria de tecnologías de la información y comunicación a adoptar la economía circular.
Aclarando el panorama en cuanto a afirmaciones medioambientales
A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de su huella de carbono, es importante comprender los términos y afirmaciones medioambientales que las marcas están haciendo. Detallamos lo que los consumidores deben buscar.
Seis pilares de política pública para diseñar un mercado de energía eólica efectivo
Para muchos países, la implementación de la energía eólica será fundamental para alcanzar las metas de Net Zero, respaldar el crecimiento verde y garantizar la seguridad energética. Nuestros expertos identificaron seis áreas en las que los responsables de política pública deberían enfocar su atención.
Acelerar el camino hacia Net Zero: perspectivas regionales
Alcanzar el Net Zero es algo más que hacer simplemente lo necesario. Se trata de realmente avanzar y acelerar la transición a Net Zero. Por eso organizamos seminarios web gratuitos sobre esta temática. ¿Cómo influye la digitalización la transición a Net Zero y cómo pueden las empresas integrar una transición justa? Esta serie de eventos proporcionó una plataforma para poner en contacto a destacados empresarios, inversores, académicos y líderes políticos.

Nuestros compromisos: el medio ambiente
Como organización pionera en la descarbonización, es importante para nosotros predicar con el ejemplo. A principios de este año, la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets initiative) validó oficialmente nuestro objetivo de reducción de Net Zero a 2050. A través de este objetivo, expresamos nuestro compromiso con una reducción profunda y rápida de las emisiones tanto en nuestras operaciones como en nuestra cadena de valor.
Somos firmes partidarios de aumentar la ambición climática. Para nuestras propias operaciones, esto significa impulsarnos y adelantar la fecha de 2050 a medida que avanzamos en este proceso.
Según la categorización de la iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia, somos una pequeña y mediana empresa, lo que significa que nuestro objetivo a corto plazo para 2030 no necesita cubrir a nuestra cadena de valor. Sin embargo, consideramos que tenemos la responsabilidad de abordar nuestras emisiones de Alcance 3.
Hemos optado por fijarnos objetivos ambiciosos de Alcance 3, que se equiparan a los requisitos para organizaciones más grandes. Nuestras principales áreas de enfoque para abordar nuestras emisiones de Alcance 3 son aquellas en las que nuestras emisiones son más significativas: viajes de negocio y bienes y servicios comprados.
Nos enfrentamos a los mismos retos que muchas otras organizaciones: cómo hacemos crecer nuestro negocio sin que aumenten las emisiones. Crecimiento, en nuestro caso, significa apoyar a más clientes y socios de todo el mundo en sus propios recorridos Net Zero.

Nuestros compromisos: las personas

Carbon Trust fomenta un lugar de trabajo que es colaborativo e inclusivo, y que gira en torno a nuestra misión. Nos comprometemos a apoyar a nuestro personal para que alcance su potencial mediante igualdad de oportunidades, apoyo para el desarrollo profesional y el trabajo en equipo.
Unidos por el deseo de generar un impacto positivo, nuestro equipo impulsa a Carbon Trust y es la base de nuestro trabajo, ya que hace realidad nuestros valores colectivos.
Integridad
Somos una empresa reconocida y respetada por nuestra imparcialidad y experiencia confiable, trabajando para traducir la intención en impacto.
Ambición
Abordamos desafíos difíciles con soluciones innovadoras, con el fin de generar un impacto significativo hoy y para las generaciones futuras.
Colaboración
Reunimos proactivamente a las partes interesadas y colaboramos para catalizar el avance de manera significativa. Asumimos el compromiso de cimentar equipos diversos e inclusivos, sabiendo que somos más fuertes cuando unimos fuerzas.
Excelencia
Nos esforzamos por establecer el más alto estándar de calidad en todo lo que hacemos, brindando la exactitud y precisión.
Del equipo dijo que estaba muy satisfecho o satisfecho en Carbon Trust
Del equipo recomendaría a Carbon Trust como empleador*
El impacto de nuestra misión es la razón número uno por la que el equipo trabaja en Carbon Trust**
* El 71% de los encuestados puntuó a Carbon Trust con un 8/10 o más y el 89%, con un 7/10 o más. Solo el 3% nos puntuó por debajo de 6/10 en la pregunta ‘¿Con qué probabilidad recomendaría a Carbon Trust?’.
** Otros factores que contribuyen son la calidad del trabajo, los compañeros, la cultura y la flexibilidad.
Encuesta interna del personal, 2023
NUESTROS COMPROMISOS



Reforzando la equidad de género
- A lo largo de la organización, las mujeres representan el 37% de nuestros puestos directivos y el 51% de nuestros equipos de gestión (julio de 2023). Nuestro foco, ahora, es alcanzar el objetivo del 40-60%.
- En comparación, en las empresas FTSE 350, los puestos de liderazgo inferiores a la junta directiva se situaban en el 33.5% (febrero de 2023) para las mujeres.
Diversidad, equidad e inclusión (DE&I)
- Hemos completado una auditoría de nuestro comité de DE&I (Diversidad, Equidad e Inclusión, por sus siglas en inglés), identificando cinco pilares fundamentales para impulsar el cambio.
- Se han iniciado acciones clave en tres pilares: liderazgo inclusivo, estrategia de diversidad, equidad e inclusión y talento inclusivo para mejorar los procesos de contratación.
Mejorando las competencias de nuestros empleados
- Sesiones de capacitación para la alta dirección con el fin de desarrollar una mejor comprensión de la diversidad, equidad e inclusión, modelos a seguir y el impulso del cambio organizacional.
- Apoyando la integración global y el desarrollo de habilidades a través del relanzamiento de nuestro programa de intercambio de empleados a otras oficinas.
Apoyando el bienestar
- 16 colegas se han tomado años sabáticos desde que lanzamos el plan en abril de 2022.
- Más de un tercio de los colegas utilizaron nuestro enfoque de trabajo flexible para trabajar desde otro lugar.
- Capacitación para que los colegas se conviertan en prestadores de primeros auxilios en salud mental e inversión continua, en el marco del Programa de Asistencia al Empleado.

“La representación es importante. Estar en la industria de la sostenibilidad significa asegurarnos de que estamos dejando el planeta a una generación que pueda vivir en él. Cuando las mujeres inspiran un cambio de esta magnitud a través de sus diversas funciones en la industria, esto se queda perpetuado en la próxima generación de mujeres que sucederá en el esfuerzo.”
Nwabisa Funde Especialista en Marketing y Comunicaciones, Carbon Trust, Sudáfrica
TRABAJANDO EN NUESTRA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO
Crear un entorno equitativo, que ofrezca igualdad de oportunidades a todo nuestro personal en Carbon Trust, es una prioridad para nosotros. Reducir nuestra diferencia salarial entre hombres y mujeres es parte importante de este compromiso. En línea con los requisitos legales, hemos estado elaborando informes sobre nuestra brecha salarial de género en el Reino Unido desde 2022, pero estamos planeando implementar la elaboración de informes globales que incluyan a todas nuestras oficinas.*
En el último ejercicio, hemos registrado un aumento del 3% en los puestos de alta dirección y del 5% en los puestos de dirección media y alta, en todas nuestras oficinas mundiales. En abril de 2023, las mujeres representaban el 50% de nuestros directivos y el 30% de nuestros equipos de liderazgo. En julio de 2023, estas cifras han aumentado hasta el 51% y el 37%, respectivamente.
Aunque nuestra mejora en el equilibrio de género es una noticia positiva, nuestra brecha salarial media en todas las oficinas del Reino Unido para el último ejercicio (abril de 2022-2023) se sitúa en el 20.1%. Esto se debe a una combinación de más hombres en los cuartiles mejor pagados, más mujeres en puestos del cuartil inferior y un pequeño número de mujeres en puestos directivos que se fueron de la organización en el último año.
Para ayudar a abordar esta brecha, encargamos una auditoría externa sobre nuestro enfoque de diversidad, igualdad e inclusión en 2022-2023. La auditoría incluyó grupos de enfoque, entrevistas y una auditoría de datos para identificar las áreas críticas de mejora. Hemos empezado a aplicar las conclusiones de esta revisión para ayudar a reforzar nuestro enfoque de diversidad, equidad e inclusión, y reducir nuestra brecha salarial entre hombres y mujeres.
*Nuestro informe 2023 sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres en el Reino Unido abarca a 317 miembros del equipen todo el Reino Unido, de los cuales el 52% son mujeres y el 48%hombres.
Nuestro objetivo es lograr una representación de género equitativa del 40-60% en todos los puestos de liderazgo y gestión

“Aunque sigue existiendo disparidad de hombres y mujeres en puestos de liderazgo en las industrias basadas en la ciencia en general, no creemos que esta brecha sea aceptable. Aún queda un gran camino por recorrer, por lo que estamos poniendo en marcha una ambiciosa estrategia de desarrollo, equidad e inclusión, apoyada por sólidas estructuras de gobernanza para impulsar el cambio, además de trabajar en áreas clave como la contratación y la progresión con el objetivo de reducir nuestra brecha salarial de género y apoyar la diversidad, equidad e inclusión de forma más amplia.”
Hilary Hume-Smith Directora de Personal, Carbon Trust
MISSION DAY 2023
A lo largo de 2023, los colegas de nuestras oficinas globales se unieron en el Mission Day para reflexionar sobre cómo podemos lograr el máximo impacto en nuestra misión a través de nuestro trabajo con clientes y socios.













Contáctanos
CONTÁCTANOS
Ponte en contacto con nuestro equipo para hablar sobre cómo Carbon Trust puede ayudar a tu empresa en su camino hacia el Net Zero.
© 2023 Carbon Trust Inicio Contáctenos Privacidad